• ...

  • ...

  • ...

  • ...

Temas Recientes

Rss

jueves, 6 de mayo de 2021
75º ANIVERSARIO DE VIDA INSTITUCIONAL

75º ANIVERSARIO DE VIDA INSTITUCIONAL

El Club Deportivo Cultural Suazo y Ferrer saluda a los Socios Fundadores, Past Presidentes, Socios y amigos en esta importante fecha al conmemorar los 75º aniversario de fundación. Elevamos las oraciones a nuestro Señor por los socios fallecidos y a quienes se encuentran recuperándose de todo mal; al mismo tiempo invocando a seguir cuidándonos para estar reunidos pronto.

Asimismo invitamos a la paraliturgia por aniversario.

Suacistamente,

Héctor W. Gamarra Carlos

Presidente










lunes, 8 de junio de 2020
Past Presidente RAÚL VILLALOBOS GONZÁLES - QEPD

Past Presidente RAÚL VILLALOBOS GONZÁLES - QEPD



El Club Deportivo Cultural Suazo y Ferrer, lamenta profundamente el fallecimiento de:

Raúl Villalobos Gonzáles
QEPD y DDG

Socio y ex presidente de nuestra institución periodo 1980-1982, persona muy comprometida con el deporte institucional y local, de gran gesto de colaboración y desprendimiento social. 

Oramos por su eterno descanso y que la paz y el consuelo del Señor los acompañe y fortalezca a su familia.


Jesús le dijo: Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.     

Reque, 08 de junio del 2020.

Héctor Gamarra Carlos
Presidente


viernes, 15 de mayo de 2020
SOCIO JOSÉ ZAPATA PÉREZ - QEPD

SOCIO JOSÉ ZAPATA PÉREZ - QEPD


El CLUB DEPORTIVO CULTURAL SUAZO Y FERRER, se une al sensible fallecimiento de nuestro amigo y asociado. 

Señor 
JOSÉ PEDRO ZAPATA PÉREZ
QEPD 

Elevamos nuestras oraciones a nuestro Señor Jesús por el descanso eterno y enviamos mensajes de solidaridad y fortaleza a toda su familia en estos momentos difíciles.

Reque, 15 de mayo del 2020.








miércoles, 6 de mayo de 2020
74º AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL

74º AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL


74º AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL

Promovidos por el sacerdote Samuel Arquímedes Pereda Rebaza; quince jóvenes impulsados por el deporte, un 06 de mayo de 1946 fundan en nuestra ciudad el Club Deportivo Cultural Suazo y Ferrer; en recuerdo al sacerdote cristiano de nacionalidad española, Vicario de Reque, quien comprara las tierras del sector Montegrande y lo donara a la Iglesia...

El Club D.C. Suazo y Ferrer reconocida como institución pionera en nuestro distrito, con historia y tradición, por sus actividades artísticas culturales, deportivas y de proyección social, muestra el objetivo que ha venido logrando a través de sus socios fundadores, asociados, instituciones y empresas que con un granito de arena y su apoyo incondicional han fortalecido el trabajo en nuestra importante institución.

En esta fecha de aniversario, más no de celebración o fiesta; ya que hoy en día estamos siendo golpeados por la pandemia del coronavirus y siendo uno de los más afectados nuestro departamento. El Club en un acto de esperanza insta a sus asociados y población en general a respetar las normas de distanciamiento obligatorio, rogando al hacedor, nos tenga con bien y así mirar hacia el futuro para estar reunidos juntos en posteriores momentos.

Finalmente estaremos atentos a las labores de proyección social que conlleven a un mejor bienestar en sus asociados y en la población, con la visión firme de ser un Club que genera espacios de vida.

Un fuerte abrazo solidario y de fe a cada uno de los socios y amigos en nuestro 74º aniversario de vida institucional.

Suacistamente,

Reque, mayo 06 del 2020.

Héctor W. Gamarra C.
Presidente




martes, 2 de julio de 2019
TEMPLO EN LA HACIENDA DE SUAZO Y FERRER

TEMPLO EN LA HACIENDA DE SUAZO Y FERRER


Templo colonial de la hacienda San Juan de La Punta perteneciente a la Villa de Saña (hoy Centro Poblado Menor San Juan de La Punta del distrito de Tumán).
Rafael Suazo y Ferrer antes de su llegada a Reque en 1678, estableció su hacienda en San Juan de La Punta en aquel entonces perteneciente a la Villa de Saña, comprando las tierras de San Juan de La Punta, La Calerita y Montegrande, siendo una de las dos haciendas más grande de la región en la época colonial y llegando a tener una extensión de 433 fanegadas (1300 has. aproximadamente).   
El aún existente Templo colonial no deja todavía de mostrar su majestuosidad e imponente patrimonio histórico religioso representado por su arquitectura, contaba con oratorios ya desaparecidos y muestra en su altar restos de grandes columnas entorchadas en yeso –forma de espiral- murales polícromo –muchos colores- así como frisos –decoraciones- con molduras en bajo y alto relieve, paredes de adobe bastante anchas y con protección total con guayaquiles desde el 2015 por el Ministerio de Cultura.
Si bien por su antigüedad está en ruina, todavía guarda un tesoro que pinta la importancia de su grandeza de aquella época e invita a conocer su rico pasado histórico y arquitectónico que tuviera esta grande hacienda.




Fotos: Mario Burga.

sábado, 29 de junio de 2019
LOMA REQUE

LOMA REQUE

Después de más de treinta años de registros fotográficos y con la documentación de esta importante riqueza florística lomática de Reque y el aporte del Club D.C. Suazo y Ferrer, se logra publicar el presente blog https://lomareque.blogspot.com/ . Importante material florístico como orientación, apoyo educativo y cultural y de investigación; que nos permita darle un uso sostenible e impulsar el turismo en este espacio fortaleciendo el desarrollo local.

La loma Reque, que cuenta con un ecosistema de vida natural en medio del desierto costero, alberga más de sesenta plantas silvestres debido a la intensa humedad por las precipitaciones en esta zona lomática. Muchas en peligro de extinción y plantas únicas en el mundo como la Sisymbrium - Sisymbrium llatasii (Flores blancas en forma de cuna), convirtiendo el lugar en un espacio natural con capacidad de desarrollar un ecosistema. 

Ver el blog completo Aquí. 

SISYMBRIUM LATASSI (Única en el mundo)

BOGONIA OCTOPÉTALA

ORQUÍDEA DE LOMA

OREJA DE PERRO


domingo, 2 de junio de 2019
Socio Honorario RUTILIO GAMARRA GONZÁLES - QEPD

Socio Honorario RUTILIO GAMARRA GONZÁLES - QEPD

RUTILIO GAMARRA GONZÁLES, dos veces presidente y persona muy identificada y comprometida con la institución. Con "Rutilio" como se le llamaba y como presidente en el año 1992 el Club Suazo y Ferrer, logra obtener el título de CAMPEÓN, máximo galardón del fútbol recano. Asimismo por su compromiso e identificación con la institución, tuvo el gesto de desprendimiento con parte de sus bienes, donando gran parte de la colección de sus piezas arqueológicas, enseres y recursos económicos para crear la huacoteca institucional, implementación de la administración "José Castillo Rosado" y la construcción del obelisco al club ubicado en el parque infantil de nuestra ciudad. Estas muestras de desprendimiento, el aporte institucional y otros gestos, lo llevó a ser reconocido mediante Resolución como SOCIO HONORARIO el 03 de mayo del 2015 en la celebración de aniversario institucional.
A él nuestra gratitud y reconocimiento por su desprendimiento, aporte e identificación hacia nuestra institución.


    
El Club D. C. Suazo y Ferrer, se une al sensible fallecimiento del padre de nuestro Presidente institucional. 

SOCIO HONORARIO. 
Sr. RUTILIO GAMARRA GONZÁLES
QEPD 

Sus restos están siendo velados en nuestra sede institucional sito en Ca. Real N° 231 de esta ciudad. 

Elevamos nuestras oraciones a nuestro Señor Jesús por el descanso eterno y enviamos mensajes de solidaridad y fortaleza a toda su familia en estos momentos difíciles.

Reque, 01 de junio del 2019.

Copyright © 2014 Club Deportivo Cultural Suazo y Ferrer All Right Reserved
Reque - Perú